Notas del Mes:

Nuevos nombramientos fortalecen la agenda educativa y económica de Veracruz

Xalapa, Ver., viernes 14 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció dos nuevas designaciones en materia educativa y de desarrollo económico, con el propósito de fortalecer las acciones que el Gobierno del Estado impulsa en ambos sectores.

En primer término, informó que como nuevo rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) a Rodolfo Torres Velázquez a partir del 18 de noviembre; su llegada contribuirá a consolidar la visión social de la institución y avanzar hacia una universidad moderna, con altos estándares académicos, tecnológicos y de calidad educativa.

Torres Velázquez cuenta con una sólida trayectoria profesional y académica a nivel nacional e internacional, como en la Universidad de Newcastle, Australia; la Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto Politécnico Nacional.

Complementa su formación con diplomados y certificaciones en análisis político, geografía electoral, arquitecturas avanzadas en informática, machine learning y mercados financieros, cursados en instituciones como el CIDE, UNAM, LANIA, Universidad de Stanford, Microsoft y Universidad de Yale.

A su experiencia académica se suma un amplio desempeño en la administración pública y en organismos autónomos; hasta antes de su nombramiento, se desempeñaba como Auditor Especial de Planeación, Evaluación y Fortalecimiento Institucional en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, donde contribuyó al fortalecimiento de los sistemas de evaluación y gestión pública.

Asimismo, la gobernadora designó a Hipólito Deschamps Espino Barros como nuevo director general del Sistema Portuario Veracruzano (API), organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.

Deschamps Espino sustituye a Carlos Torres Ramírez, quien asumirá la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano en la Secretaría de Desarrollo Social donde fortalecerá las tareas enfocadas en el bienestar de las familias veracruzanas.

La Mandataria estatal agradeció el compromiso de quienes asumen estas nuevas responsabilidades, destacando que estos ajustes fortalecen el trabajo gubernamental y garantizan un mejor desempeño institucional en beneficio de las y los veracruzanos.

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar municipios afectados por lluvias

Xalapa, Ver., jueves 13 de octubre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García emitió el decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes de los municipios afectados por lluvias severas e inundaciones ocurridas del 6 al 11 de octubre, como medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Por ello, se aplicará única y exclusivamente en Álamo, Coatzintla, El Higo, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Poza Rica, Tempoal, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán el descuento del 100% en el pago de los siguientes impuestos y derechos:

• Baja vehicular por siniestro o inutilidad, para personas propietarias de vehículos afectados por la contingencia, incluyendo sus adeudos por Tenencia, Derechos de Control Vehicular, recargos, actualizaciones y Fomento a la Educación.

• Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (Impuesto sobre la Nómina), así como el correspondiente concepto de Fomento a la Educación.

Los estímulos fiscales estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025, y los trámites podrán realizarse en las Oficinas de Hacienda del Estado de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Más de 56 mil familias veracruzanas reciben apoyo tras las lluvias: Rocío Nahle

>Destacó la solidaridad nacional con las comunidades afectadas.

Ixhuatlán de Madero, Ver., jueves 13 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García se enlazó a la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para informar desde Llano Enmedio, sobre el inicio de la segunda entrega de apoyos para la reconstrucción de viviendas en las comunidades más afectadas por las lluvias extraordinarias registradas a inicios de octubre.

Durante la transmisión, detalló “hoy se entregan aquí 2 mil 386 apoyos que forman parte de la segunda etapa. Veracruz fue uno de los estados con mayor afectación, pero también uno de los que más rápido se ha puesto de pie. Somos un pueblo trabajador que se levanta con la solidaridad de todo México”.

Acompañada de Servidores de la Nación y población beneficiaria, la Gobernadora agradeció a la Presidenta de México y al pueblo en general por la coordinación y el respaldo hacia Veracruz, destacando que el esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno ha permitido avanzar de manera significativa en la recuperación de viviendas, caminos, escuelas y espacios públicos.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que Veracruz es el estado con mayor número de viviendas atendidas, con 56 mil 532 censadas y más de 4 mil millones de pesos de inversión social destinados a la entidad.

Del 10 al 16 de noviembre se realiza en todo el territorio veracruzano la segunda etapa de entrega de apoyos para la reconstrucción, del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), que incluye recursos directos a las familias para rehabilitar o reconstruir sus viviendas, así como compensaciones a pequeños productores y comercios locales.

Con inversión de 200 mdp en unidades y tecnología, impulsa Gobernadora modernización de fuerza policial

>145 graduados del curso de formación inicial para policías de proximidad.

>Reconocen a elementos destacados en Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos.

Xalapa, Ver., lunes 10 de noviembre de 2025.- En cumplimiento al compromiso de garantizar la seguridad de las y los veracruzanos, la gobernadora Rocío Nahle García entregó 101 patrullas, 250 motocicletas y 41 drones, con una inversión superior a los 200 millones de pesos, que fortalecerán las capacidades operativas de la fuerza policial e impulsa la Estrategia Estatal de Seguridad para construir un Veracruz de paz.

“Esta entrega permitirá brindar una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier situación; cada unidad representa una inversión en la confianza de la gente, sabemos que, no solo con equipamiento, capacitación y un profundo sentido de responsabilidad, lograremos consolidar la paz, también con actitud y acercamiento a la sociedad”, expresó.

Durante la ceremonia de graduación y jura de bandera del Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad Estatal, realizada en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, la titular del Ejecutivo destacó la inclusión de las mujeres dentro de las filas de la dependencia.

“Reconozco especialmente la fortaleza y ejemplo de las mujeres policías que hoy egresan. Su presencia reafirma nuestro compromiso con la igualdad y la participación activa de las mujeres en todas las áreas del servicio público, incluida la seguridad”, manifestó.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés, destacó la entrega de constancias a los graduados, entre ellos, Adriana Estrella Alarcón, Eduardo Yahir Zamitis Rincón y Flor Ivet Ramírez Roque, por obtener los más altos lugares de aprovechamiento; así como Sahian Sheccid González Salazar y Alan Gerardo Landa Solano, por alcanzar su destacado desempeño en tiro, ramas femenil y varonil.

También se reconoció a quienes sobresalieron en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025: en powerlifting, Cynthia Janet Cantarell Retureta; en boxeo, Ulises Aníbal García Ortega; y en boxeo y atletismo, Jesús Sinaí Pérez Olivares, así como al entrenador y director técnico del equipo de la SSP, Martín Barrera Hernández.

“Este es un día de orgullo, celebramos la graduación de la 37ª y 38ª generaciones: 145 elementos han concluido satisfactoriamente su preparación, integrándose al servicio activo de la Secretaría. Seguimos trabajando con disciplina y lealtad al pueblo, de manera coordinada con instituciones de los tres órdenes de Gobierno, para abatir los índices delictivos que aún nos desafían”, señaló.

Tras el toque Tres de Diana, como reconocimiento a las y los graduados, Montserrat Rosas Guerra y Jesús Salas Rodríguez reafirmaron su compromiso y entrega para salvaguardar la integridad y seguridad de las y los veracruzanos.

En el acto estuvieron las presidentas de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Naomi Edith Gómez Santos, y del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández; los comandantes de la 26ª Zona Militar, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez y de la primera región naval, Ramiro Lovato Camacho, así como el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Iván Navarrete Torres.